Descripción:
Publicada originalmente entre 1845 y 1862, Humboldt consideró Cosmos como su obra cumbre y a ella dedicó los últimos años de su vida. El resultado fue una suerte de enciclopedia personal, en cinco tomos -el último aparecido póstumamente-, en la que compiló el fruto de sus labores como investigador del ámbito humano y natural: es un esfuerzo transdisciplinario en el que conviven la literatura con la mineralogía, la historia de las civilizaciones con la de los animales y las plantas, la vulcanología con el estudio de los astros; una síntesis perfecta de la ciencia y el arte. Este segundo tomo abarca los últimos tres de la obra original en alemán (tomo III, IV y V). En el inicio de este volumen, que corresponde al tomo III de la obra original, Humboldt se remonta a la Grecia Antigua y a finales del medioevo para tratar las ideas y fenómenos sobre el espacio y las conecta histórica y etimológicamente con los descubrimientos de su propia época, a la par de explicar cómo es que se desarrollan los fenómenos espaciales como las nebulosas y los cometas, y por último los planetas y los fenómenos solares. Posteriormente, en lo que respecta a los tomos IV y V de la obra original, se centra en los fenómenos telúricos; el tomo IV se enfoca en la geología y la geografía, inicia por los procesos internos de la Tierra como el magnetismo y la geotérmica, después expone sus repercusiones en la corteza terrestre en cada continente y dedica apartados para Europa, Asia, África, América, las islas del Pacífico y del Atlántico, así como un capítulo especial dedicado a México.
Autor: Alexander von Humboldt/ Jaime Labastida, ed./ Adrián Herrera Fuentes, ed.
Editorial: Coordinación de Humanidades, UNAM 2023. Primera edición.
ISBN: 9786070313721