Descripción:
La obra analiza cómo las políticas económicas predominantes en México y en otros países de América Latina han actuado contra las condiciones productivas y financieras internas y los ha llevado a depender del comportamiento de las exportaciones y de la entrada de capitales, hasta colocarlos en un contexto de alta vulnerabilidad. Asimismo, cómo la globalización, caracterizada por el proceso de liberalización y desregulación económica, que reduce la participación y el tamaño del gobierno en la economía, y conduce a que el mercado de economía abierta determine los rumbos del acontecer económico mundial y nacional, ha conducido a contextos de bajo crecimiento, alto desempleo, altos niveles de endeudamiento, desigualdad de ingresos, fragilidad y vulnerabilidad externa de las economías, que acentúan el descontento económico, político y social, que cuestionan dicha estrategia económica que sólo ha favorecido al gran capital.
Autor: Arturo Huerta
Editor: Facultad de Economía Área: Economía Edición: 1a Año: 2017