Con la intención de contribuir al debate público mexicano sobre el papel del sistema legal como un recurso público que se distribuye de manera diferencial entre los grupos sociales, este ensayo adelanta una hipótesis que subraya la importancia que ha tenido la ley en la visa cotidiana de los pobres en la ciudad de México del siglo XX. Se trata de una narrativa en donde los reglamentos, multas, detenciones, arrestos y sentencias judiciales fueron importantes y resultan cruciales para explicar la ubicación territorial y las condiciones en que viven, en el aqui y ahora, algunas personas que utilizan las calles como medio de subsistencia. Autor: Rodrigo Meneses Reyes Primera edición, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Serie Históricas Comunicación pública. 2024, 77 páginas ISBN 978-607-30-96-43-0