Descripción:
La presente obra busca profundizar en las características y condiciones de trabajo y de los trabajadores, como una manera de aproximar, identificar y analizar el porqué del fracaso de las políticas fiscales como mecanismo de incorporación de la informalidad a la formalidad fiscal, ejemplificado en este trabajo por el caso de las peluquerías y estéticas en tres alcaldías de la Ciudad de México. El texto, producto de una investigación colectiva, parte de un mismo objeto de estudio que fue abordado mediante un único método e instrumento de investigación. Así, el lector se encuentra con un trabajo que desde su diseño se abordó con un enfoque interdisciplinario, en el marco de los trabajos de la línea de investigación "Derecho y economía informal" del Instituto de Investigaciones Jurídicas. El trabajo hace posible ubicar el análisis de la informalidad dentro de los estudios fiscales, y en particular lo hace desde la aproximación de la sociología jurídica con un enfoque metodológico cualitativo. Se espera entonces que esta obra pueda ser de utilidad tanto para la comunidad científica como para las autoridades gubernamentales, buscando que aporte elementos a la hora de diseñar e implementar políticas públicas encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo y disminuir la informalidad. 216pp.
Coordinadores: Gabriela Ríos Granados/Mauricio Padrón Innamorato
Edición: Primera; Año: 2021
ISBN:9786073043687