Descripción:
En la actualidad, la cosa pública envía señales de preocupación, inquietud y desconcierto a numerosos grupos y colectivos sociales, desde la academia hasta movimientos de base, pasando por determinados políticos profesionales. Esas señales tienen que ver con un malestar creciente en nuestras sociedades: la sima abierta entre los dirigentes políticos, las decisiones que toman y llevan a la práctica; y el resto de la ciudadanía. Se experimenta la sensación de que los gestores de la política se olvidan excepto durante las campañas electorales en las que luchan por conseguir uno nuevo o renovar su escaño de sus representados y a su vez, estos consideran la política una cuestión de profesionales o expertos, un asunto de muy difícil compresión, algo lejano que no es de su incumbencia. Bien es cierto, con todo, que desde el pensamiento y la acción precisamente la preocupación, la inquietud y el desconcierto aludidos son una prueba de ello, se muestra un interés por entender este fenómeno y, eventualmente, por encontrar sendas alternativas a esta postración en la que se encuentra lo político. De ahí que sea pertinente la pregunta ¿Por qué el republicanismo?. 157 pp.
Coordinadores: Juan Álvarez-Cienfuegos Fidalgo/ Marina López López.
1.a edición, 2008
ISBN: 9709836137