Descripción:
Las familias, en su diversidad, han sido una de las principales víctimas del sistema neoliberal. La destrucción del tejido social a través de diferentes vías ha significado formas de despojo, prejuicios socializados, rupturas en las familias como expresiones organizativas de lo social y la imposibilidad convivencias y del cuidado como un Derecho. En una suerte de contradicción dialéctica entre la vida pública y privada, la atomización de las familias ya no es una opción sostenible ante el constante riesgo de precariedad de la vida digna y el hecho de que algunos hogares ya no ofrecen seguridad y democracia en el transcurso de la vida cotidiana. Defendemos que a las familias no las han puesto en riesgo el avance en materia de Derechos Humanos, sino que lo que constituye su vulnerabilidad es la vergonzosa desigualdad múltiple que se ha profundizado alrededor del mundo en los últimos cuarenta años. 217 pp.
Coordina: Andrea Kenya Sánchez Zepeda.
Editor: Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023.
ISBN. 9786073074384