En el segundo volumen se abordan las alumnas oficiales que nos dejaron huella de su etapa formativa de los acervos artísticos de la Academia de San Carlos, así como también se contemplaron las artistas aficionadas que recibieron de manera indirecta su influencia, a través de los cursos particulares que recibieron en sus hogares de profesores que pertenecían al cuerpo docente de la institución. La creación de las Escuelas de Pintura al Aire Libre (1913, 1920-1937) permitió un rompimiento con la fórmula académica y la rigidez de la enseñanza, que además ofrecía una amplia apertura, repercutió en la educación de las mujeres que pudieron fácilmente ingresar a ellas.
Autores: Elizabeth Fuentes Rojas
2da. Edi. Publicacion: 2023.